Tratamientos contra el ácaro varroa no incluidos en la octava edición de la guía de las Herramientas para la gestión de varroa de la Honey Bee Health Coalition
Este artículo se ofrece en: English, Espanol
Los tratamientos contra el ácaro varroa registrados en 2024 ofrecen a los apicultores opciones adicionales para el control del ácaro varroa en las colonias de abejas melíferas.
Este artículo se ha concebido para acompañar la información de la 8.ª edición de la guía de Herramientas para la Gestión de Varroa de la Honey Bee Health Coalition (Honey Bee Health Coalition’s Eighth Edition of the Tools for Varroa Management guide) sobre los productos para controlar el ácaro varroa.
Para obtener una lista de todos los tratamientos actuales contra los ácaros varroa y sus etiquetas, consulte los productos pesticidas registrados por la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos (Environmental Protection Agency, EPA) aprobados para usar contra el ácaro varroa en colmenas de abejas. Los registros de la EPA y las etiquetas de los pesticidas pueden cambiar con el tiempo. Siga las instrucciones de la etiqueta de su pesticida.
La EPA emitió un aviso sobre la aplicabilidad de la Ley Federal de Insecticidas, Fungicidas y Rodenticidas (Federal Insecticide, Fungicide, and Rodenticide Act, FIFRA) y la Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosméticos (Federal Food, Drug and Cosmetic Act, FFDCA) a las sustancias que se utilizan para controlar los ácaros varroa en las colmenas. El aviso pretende aclarar qué productos pesticidas e ingredientes activos están registrados para controlar los ácaros varroa y cómo ve la EPA el uso de productos no registrados.
El texto procede de la guía de Herramientas para la Gestión de Varroa de la Honey Bee Health Coalition, de la etiqueta actual y de la página web del fabricante de cada producto; el texto es idéntico o está parafraseado. Siempre lea y siga las instrucciones de la etiqueta completa cuando aplique un producto.
Productos recientes para el tratamiento del ácaro varroa
Amiflex
Nombre: Amiflex (Veto-pharma)
Ingrediente activo: Amitraz (formamidina con efecto acaricida/insecticida)
Formulación: un gel premezclado que se aplica con una pistola dosificadora a una tira de madera, diseñado para una rápida eliminación de los ácaros. La pistola dosificadora dispensa 3 mililitros del producto con cada presión del gatillo.
Vía de exposición: contacto
Tiempo de tratamiento/Frecuencia de uso: cada aplicación son dos dosis de 3 mililitros por cámara de cría. Puede aplicarse 7 días antes de un tratamiento de acción prolongada para obtener un efecto fulminante antes de dicho tratamiento.
- Baja infestación: aplicar una vez. Eliminar los restos de producto a los 7 días.
- Alta infestación: aplicar dos veces:
- Aplicar el primer tratamiento.
- 7 días después del primer tratamiento, eliminar los restos de producto y aplicar el segundo tratamiento.
- 7 días después del segundo tratamiento, eliminar los restos de producto.
Época del año:
- Aumento de la población: se debe eliminar el producto antes de añadir alzas.
- Disminución de la población: se debe aplicar tras el pico de población una vez retiradas las alzas.
Eficacia notificada por el registrante:
- Colonias con cría: un solo tratamiento elimina el 56 % de varroa en promedio. Dos tratamientos eliminan una media del 81 al 83 %.
- Colonias sin cría: un solo tratamiento elimina del 98 al 100 % de varroa.
Condiciones de uso: aplicar 2 dosis de 3 mililitros por cámara de cría sobre los listones de madera suministrados. Colocar las tiras de madera en el centro de la zona de cría o en el centro del grupo de abejas, dejando como mínimo un marco libre de gel entre dos marcos con gel. Raspar los marcos para eliminar toda la cera y el propóleo que puedan impedir el contacto de las abejas con el gel.
- Tamaño de la colonia: no utilizar en colonias poco pobladas e inactivas.
- Temperatura: no hay restricción de temperatura, pero se debe evitar el tratamiento durante las épocas del año en que las abejas no están buscando activamente alimento (por ejemplo, en invierno).
Restricciones:
- Panales de miel: no aplicar cuando haya alzas de miel presentes. Retirar cualquier producto restante antes de agregar las alzas. No aplicar Amiflex más de dos veces seguidas antes de un flujo de miel.
- No utilizar más de 4 veces al año; rotar con otros productos que incluyan ingredientes activos diferentes.
- No utilizar durante el flujo de miel.
- No aplicar Amiflex más de dos veces seguidas antes de un flujo de miel.
- Aplicar cuando las abejas estén buscando alimento de manera activa (es decir, no aplicar en invierno si las abejas no buscan alimento en ese momento).
Ventajas: eficaz a menos que haya resistencia a los ácaros.
Desventajas: pueden detectarse residuos en la cera de abejas y la miel. Algunos indicios de que los ácaros desarrollan resistencia cuando se utiliza amitraz durante varias temporadas.
Equipo de protección personal: las personas que aplican y manipulan el producto deben llevar el equipo que se describe a continuación.
- Mono de trabajo sobre camisa de manga larga y pantalones largos
- Calcetines y calzado resistentes a productos químicos
- Guantes impermeables o resistentes a productos químicos de material laminado de barrera, caucho butílico, caucho nitrílico, caucho de neopreno, cloruro de polivinilo (PVC) o Viton de ≥ 14 milímetros
- Protección ocular como gafas protectoras, pantalla facial o anteojos de seguridad
Consideraciones: no está disponible en todos los estados. Actualmente, un aplicador debe tener la certificación para pesticidas de uso restringido para comprarlo y aplicarlo. Compruebe las restricciones vigentes antes de obtener un permiso.
Etiqueta de pesticida de la EPA: US EPA, Etiqueta de producto pesticida, AMIFLEX, 06/21/2024
EZ-OX
Nombre: EZ-OX (Mike's Bees, LLC)
Principio activo: ácido oxálico dihidrato
Formulación: el producto se presenta en polvo o en tabletas de 1 gramo (tabletas solo para sublimación). Tres opciones de aplicación: goteo de jarabe de azúcar con jeringa o aplicador, vaporización (fumigación o sublimación) y la aplicación de nebulización para abejas enjauladas (paquete) (rociar con jarabe de azúcar para que las abejas se llenen antes de la aplicación).
Vía de exposición: contacto
Tiempo de tratamiento/Frecuencia de uso: el tratamiento es más eficaz en abejas sin cría. No utilizar más de una vez en abejas inactivas (invierno), pero se considera que el uso repetido durante la temporada es menos perjudicial para las abejas adultas.
Época del año:
- Aumento temprano de la población y disminución tardía de la población: utilizar cuando se reduce la crianza de las crías. Puede utilizarse cuando las alzas de miel están en la colonia siempre que se especifique en la etiqueta.
- Fase latente: se utiliza mejor cuando no hay cría.
Eficacia declarada: del 82 % al 99 % cuando no hay cría (eficacia declarada de los productos con ácido oxálico según la guía de Herramientas para la Gestión de Varroa de la Honey Bee Health Coalition (Coalición de la Salud de las Abejas), 8.ª edición).
Condiciones de uso:
- Método de solución azucarada (goteo): mezclar 2 gramos de ácido oxálico EZ-OX en polvo en ¼ de taza de jarabe de azúcar 1:1. Con una jeringa, gotee 5 mililitros de esta solución directamente sobre las abejas en cada espacio apícola ocupado en cada cámara de cría; máximo 50 mililitros por colonia de ácido oxálico en jarabe de azúcar.
- Método vaporizador: 2 gramos de EZ-OX (2 tabletas de 1 gramo o 2 gramos de polvo) por cuerpo de colmena profundo (superior al Api-Bioxal). Siga las instrucciones de la etiqueta y del vaporizador.
Restricciones:
- Alzas de miel: aprobado para su uso cuando las alzas están presentes.
Ventajas: eficaz para eliminar los ácaros de las abejas adultas durante los periodos sin cría.
Desventajas: corrosivo. La aplicación líquida por goteo puede enfriar el grupo adulto. Una sola aplicación no es eficaz en colonias con mucha cría. La aplicación de la fumigación es peligrosa para la salud del aplicador; siga las instrucciones de precaución de la etiqueta para la manipulación, incluyendo un respirador bien ajustado; se recomienda vaporizar contra el viento; los vapores se recristalizan rápidamente.
Equipo de protección individual:
Las personas que manipulan y aplican el producto por el método de solución deben llevar el equipo que se menciona a continuación.
- Camisa de manga larga y pantalones largos
- Calcetines y zapatos
- Guantes resistentes a productos químicos (material laminado de barrera, caucho butílico ≥ 14 milímetros, caucho nitrílico ≥ 14 milímetros, caucho de neopreno ≥ 14 milímetros, caucho natural ≥ 14 milímetros, polietileno, cloruro de polivinilo ≥ 14 milímetros o Viton ≥ 14 milímetros)
- Protección ocular como gafas
- Utilizar una mascarilla facial que, como mínimo, tenga filtro de partículas aprobado por NIOSH con cualquier filtro N, R o P
Las personas que manipulan y aplican el producto por el método del vaporizador deben llevar el equipo que se menciona a continuación.
- Camisa de manga larga y pantalones largos
- Calcetines y zapatos
- Guantes resistentes a productos químicos (material laminado de barrera, caucho butílico ≥ 14 milímetros, caucho nitrílico ≥ 14 milímetros, caucho de neopreno ≥ 14 milímetros, caucho natural ≥ 14 milímetros, polietileno, cloruro de polivinilo ≥ 14 milímetros o Viton ≥ 14 milímetros)
- Protección ocular (gafas o pantalla facial)
- Llevar como mínimo un respirador elastomérico de media máscara aprobado por NIOSH con cartuchos de gas ácido y filtros combinados N, R o P
Consideraciones: no disponible en todos los estados.
Video: mire el video sobre el ácido oxálico de la Honey Bee Health Coalition.
Etiqueta de pesticida de la EPA: US EPA, Etiqueta de producto pesticida, EZ-OX Tabletas, 12/09/2024
VarroxSan
Nombre: VarroxSan (Vita Bee Health Limited)
Principio activo: ácido oxálico dihidrato
Formulación: tiras de cartón de liberación lenta
Vía de exposición: contacto
Tiempo de tratamiento/Frecuencia de uso: utilizar hasta 4 tiras por cámara de cría por aplicación (1 tira por cada 2.5 marcos de abejas). Dejar las tiras durante un periodo de tratamiento de 42-56 días.
Época del año: aumento temprano de la población, pico de población y disminución de la población
Eficacia informada por el registrante: 92 al 98% con una media del 96%.
Condiciones de uso:
- Doblar cada tira por la mitad y colgar sobre 1 marco en la zona de cría o en el apiario, ligeramente alejada de la superficie del panal. Mantener una distancia de 2 marcos entre las tiras (es decir, colocarlas en los marcos de las posiciones 2, 4, 6, 8). Reposicionar cualquier tira que no esté en contacto con las abejas para que esté más cerca del grupo. Retirar al cabo de 56 días como máximo.
- Tamaño de la colonia: no se observaron condiciones.
- Temperatura: sin restricciones, pero más eficaz cuando la temperatura exterior es de unos 15 °C (60 °F) o superior y hay actividad interna de las abejas.
Restricciones:
- Alzas de miel: aprobado para su uso cuando las alzas están presentes, pero el tratamiento debe estar separado por al menos una cámara de cualquier miel que vaya a ser extraída para el consumo humano.
Ventajas: tiene un efecto fulminante y a largo plazo sobre los niveles de ácaros.
Desventajas: puede resultar difícil insertar las tiras en la colmena sin molestar a las abejas en el panal y colgarlas correctamente entre los marcos.
Equipo de protección personal: las personas que manipulan y aplican el producto deben llevar el equipo que se describe a continuación.
- Camisa de manga larga y pantalones largos
- Calcetines y zapatos
- Guantes resistentes a productos químicos (material laminado de barrera, caucho butílico ≥ 14 milímetros, caucho nitrílico ≥ 14 milímetros, caucho de neopreno ≥ 14 milímetros, caucho natural ≥ 14 milímetros, polietileno, cloruro de polivinilo ≥ 14 milímetros o Viton ≥ 14 milímetros)
- Protección ocular (gafas o pantalla facial)
- Utilizar una mascarilla facial que, como mínimo, tenga filtro de partículas aprobado por NIOSH con cualquier filtro N, R o P
Consideraciones: no disponible en todos los estados. Se debe verificar que las tiras estén en el grupo de abejas. Anticipar el crecimiento de la colonia en primavera y añadir una tira adicional para tener en cuenta el cambio de tamaño. En la medida de lo posible, evitar la aplicación en periodos de intenso flujo de néctar.
Etiqueta de pesticida de la EPA: US EPA, Etiqueta de producto pesticida, VarroxSan, 8/19/2024
Agradecimientos
Este artículo ha sido escrito en colaboración por los autores como parte del Grupo de Trabajo de Protección de Polinizadores, que cuenta con el apoyo del Centro IPM North Central. Una versión de este artículo se publicará en varios sitios web universitarios.
Este trabajo cuenta con el apoyo del Instituto Nacional de Alimentación y Agricultura del USDA, Programa de Protección de Cultivos y Manejo de Plagas a través del Centro IPM North Central (2022-70006-38001) y el acuerdo cooperativo 58-6066-9-046 ARS del USDA.
Este trabajo cuenta con el apoyo del Programa de Protección de Cultivos y Gestión de Plagas [subvención n.º 2024-70006-43569] del Instituto Nacional de Alimentación y Agricultura del USDA.
Gracias al Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de Michigan por garantizar la financiación de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de EE. UU. para que la Universidad Estatal de Michigan aplique las estrategias del Plan de Protección de los Polinizadores de Michigan.
En esta publicación se expresan las opiniones, los hallazgos, las conclusiones o recomendaciones de los autores y no reflejan necesariamente el punto de vista del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (U.S. Department of Agriculture, USDA).